La traducción en la cocina

Me gustaría empezar este blog reuniendo dos de mis grandes pasiones: la traducción y la cocina. Una me hace trabajar la mente y la otra, las manos. Una me nutre el cerebro y la otra, el estómago. Por eso creo que son la combinación perfecta, así que he decidido poner en marcha el blog hablando de ello.

Cuando encontramos una receta que nos gusta y está en otro idioma, una vez superada la frontera de la lengua (o sea, si sabemos hablar ese idioma), llega el problema de la adaptación. Personalmente me he encontrado con dos problemas: las medidas y los ingredientes. En esta primera entrada hablaré de las medidas.

La traducción de medidas no es sencilla, en especial para los postres, en cuyas recetas las medidas son de importancia vital y, a veces, si nos desviamos un poco de las cantidades indicadas, acabamos con un churro (y no hablo de la receta de los churros). Siempre podemos buscar equivalencias en internet y usar los conversores que nos ofrece la red, pero, tal como leí el otro día en un blog, al final lo mejor es conseguir un medidor que indique las medidas que necesitamos. Por ejemplo, en las recetas anglosajonas nos hablan siempre de «cups» (tazas). Esta medida no corresponde a una taza de café o de chocolate, sino que equivale a 236,588 ml. Muchas veces se tiende a redondear a 250 ml, pero la cosa se complica a medida que son más las cups que incluye la receta (la desviación va aumentando). Lo mismo sucede con las «tablespoon» abreviado como «tbsp» (cucharadas soperas) o las «teaspoon» abreviado como «tsp» (cucharaditas).

En estos casos, podemos sacar la calculadora en la cocina, empezar a calcular y recordar así nuestros tiempos de estudiante, aventurarnos a redondear y ver qué pasa o conseguir un medidor con las medidas anglosajonas (yo, después de muchos cálculos y experimentos, me he decantado por esta última opción). Es fácil encontrarlos en las tiendas, no son caros e incluso los medidores de las batidoras de mano ya suelen incluir las medidas del sistema internacional y el anglosajón.

food cooking measure baking
Photo by Pixabay on Pexels.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s